Técnicas de Impresión

Nuestras técnicas de Impresión

Podemos ofrecerte el regalo personalizado perfecto de la manera más rentable, rápida y sostenible posible.

Tampografía

La tampografía es una técnica en la que se utilizan tampones de silicona para marcar el logotipo en el artículo. Con esta técnica se consigue un acabado más nítido y se puede lograr una perfecta combinación de colores (PMS). La tampografía es la técnica de impresión más utilizada, en la que previamente se graba el logotipo en una placa metálica y posteriormente se transfiere al artículo mediante el tampón de silicona, ya que la tinta no queda adherida a la silicona. Al igual que la serigrafía, cada color debe imprimirse por separado.

Ventajas
– Se pueden marcar todo tipo de materiales
– Se pueden marcar todo tipo de formas
– Se pueden marcar colores pantone
– Se consigue un acabado detallado

Materiales
Debido a la amplia gama de tintas utilizadas, practicamente se puede marcar todo tipo de material con esta técnica.
– Plásticos
– Polipropileno (PP)
– Poliestireno (PS)
– Polietileno (PE)
– PVC
– Metal
– Vidrio
– Cerámica
– Madera
– Papel

Tampografia
Tampografia

Serigrafía y Serigrafía 360

La serigrafía es una técnica de impresión en la que se utiliza una pantalla con aberturas pequeñas para transferir la tinta al artículo. El cliché bloqueará ciertas partes con la forma del logotipo. La tinta se coloca sobre la pantalla y se empuja a través de ella sobre el artículo. La tinta traspasa la pantalla y se adhiere al articulo. Cada color se marca por separado por lo que se deben utilizar varias pantallas para marcar un logotipo de varios colores. Tras la impresión, el artículo se coloca en un túnel de secado para adherir bien la tinta al artículo.

Con la serigrafía 360 se aplica la misma técnica a un artículo cilíndrico en el que se gira ligeramente el artículo, lo que da lugar a una serigrafía circular.

Ventajas
– Colores Pantone
– Grandes tamaños de impresión
– Mejor cobertura gracias a la mayor transferencia de tinta
– Gran variedad de materiales
– Serigrafia 360

Materiales
– Plástico
– Polipropileno (PP)
– Poliestireno (PS)
– Polietileno (PE)
– PVC
– Metal
– Vidrio
– Cerámica
– Madera
– Papel
– Textil (poliéster, nylon, algodón)

Impresión digital e impresión digital 360

La impresión digital se realiza colocando el producto bajo una impresora digital a todo color. En una impresora digital UV especial, la impresión se realiza directamente sobre el artículo. La imagen se crea disparando muchos puntos sobre la superficie imprimible, y combinados crean un color o una imagen. La impresión digital se utiliza sobre todo para imprimir en superficies planas y uniformes, ya que la distancia entre el cabezal de impresión y el artículo es fija. La impresora puede imprimir en CMYK, pero también en blanco.

Midocean también ofrece una opción de impresión digital 360 en artículos cilíndricos, como nuestras botellas de vidrio, plástico o metal. Esta técnica sólo es posible en artículos sin asas.

Ventajas
– Calidad fotográfica
– Grandes tamaños de impresión
– A todo color + blanco
– De borde a borde
– Un coste fijo de preparación

Materiales
– Plástico
– Metal
– Madera
– Papel
– Poliuretano (PU)
– Vidrio

Transfer serigráfico

En el transfer serigráfico, el logotipo se marca primero en un papel especial con base de silicona, en lugar de hacerlo directamente en el artículo. Los colores se imprimen uno a uno, sobre una base blanca. Después de cada impresión, se pasa por un túnel de secado. Una vez impresos todos los colores, se añade una capa de cola con la misma forma del logotipo y se aplica un polvo adhesivo. Mediante el uso de una prensa de calor se transfiere la impresión al artículo. El calor hará que la cola sea líquida y la presión que se ejerce hará que la impresión se adhiera bien al artículo. Por último, se retira el papel y el logotipo permanece en el artículo.

Ventajas
– TOdos los materiales
– Colores Pantone
– Grandes tamaños de impresión
– Sensación suave al tacto
– Se pueden marcar detalles pequeños

Materiales
– Poliéster
– Algodón
– Softshell
– Poliuretano (PU)
– Nylon
– Cuero
– Cartón
– Fieltro

Transfer serigrafico
Transfer serigrafico

Grabado a láser y Grabado a láser 360

El grabado a láser puede aplicarse en artículos de materiales orgánicos como la madera, el vidrio y el caucho o en artículos de metal (con o sin revestimiento). Con el grabado a láser el resultado de un texto o logotipo es preciso, limpio, permanente y de alta calidad. El logotipo en formato digital es enviado a la máquina que tiene que efectuar el grabado a láser. Con un láser de fibra (láser que se utiliza sobre todo para grabar sobre metal o materiales rígidos) o un láser de CO2 (láser que se utiliza sobre todo para grabar sobre materiales orgánicos) se “quemará” la capa superior del material para obtener el resultado y hacer visible el logotipo.

Midocean también ofrece la opción de grabar a láser 360 en artículos cilíndricos, como botellas de vidrio, plástico o metal. Esta técnica sólo es posible en artículos sin asas.

Ventajas
– Personalización muy duradera
– Extremadamente detallado
– Resultado de alta calidad
– Amplia selección de materiales
– Láser 360 en artículos cilíndricos

Materiales
– Metal
– Aluminio
– Madera
– Vidrio
– Polar
– Fieltro
– Cuero
– Algunos plásticos (que sean duros)
– Papel
– Poliuretano (PU)

Grabado laser
Grabado laser

Transfer digital

El transfer digital es uno de los métodos más populares para marcar logotipos y diseños a todo color con calidad fotográfica. Primero imprimimos digitalmente los colores (CMYK) en un gran rollo de papel. Después, imprimimos una capa blanca sobre las zonas cubiertas por los colores del diseño. A continuación, se añade cola para que se adhiera al artículo. Y el último paso del proceso consiste en aplicar la imagen o el logotipo transfiriendolo al artículo ejerciendo presión y aplicando calor durante un tiempo determinado.

Ventajas
– Calidad fotográfica
– Muy detallado
– Colores brillantes
– A todo color + blanco

Materiales
– Poliéster
– Algodón
– Softshell
– Poliuretano (PU)
– Nylon
– Cuero
– Cartón
– Fieltro

Transfer Digital
Transfer digital

Sublimación

La sublimación es una técnica de impresión digital que permite imprimir imágenes a todo color en superficies blancas y duras o en artículos recubiertos de poliéster. En primer lugar, se imprime una imagen o un logotipo en papel de sublimación a todo color (CMYK). A continuación, las hojas de papel se cortan automáticamente. Estas hojas impresas se aplican sobre un producto ejerciendo presión y aplicando calor durante un tiempo determinado. Durante este proceso, la tinta pasa de ser sólida a partículas de gas que penetran en la superficie del artículo. Una vez que el artículo se enfría, la tinta se fija en la superficie o el revestimiento del artículo.

Ventajas
– Calidad fotográfica
– A todo color
– Grandes tamaños de impresión
– Sin limitación en el número de colores

Materiales
– Todos los materiales que estén cubiertos por una capa de poléster

Sublimación
Sublimación

Transfer cerámico

Esta técnica consiste en transferir mediante calor una impresión sobre un artículo de cerámica. El logotipo se imprime por serigrafía en papel de calcomanía, utilizando tintas para cerámica. El papel de calcomanía se coloca alrededor del artículo de cerámica después de haber sido empapado en agua. A continuación, el artículo de cerámica con la calcomanía se mantiene en el horno durante varias horas a una temperatura de casi mil grados centígrados. El papel de calcomanía arde en el horno y la impresión queda en el artículo de cerámica. Este proceso permite una personalización permanente y precisa en los artículos de cerámica.

Ventajas
– 100% apto para el lavavajillas
– También es posible en el interior o en el asa de las tazas
– Grandes tamaños de impresión
– Se pueden marcar colores pantone (PMS)

Materiales
– Cerámica
– Porcelana
– Vidrio

Transfer Cerámico
Transfer Cerámico

Bordado

El bordado es una técnica en la que se crea una imagen o logotipo con múltiples puntadas de hilo. Es una técnica muy popular en artículos como gorras, prendas textiles o bolsas. Se genera un archivo especial de bordado, que contiene todos los detalles del trabajo a efectuar y los ajustes para la máquina. El artículo se coloca bajo una máquina de coser de gran tamaño cuyos cabezales de costura pueden contener hasta 12 agujas, por lo que se pueden bordar 15 hilos (colores) diferentes en una sola pasada.

Ventajas
– Resultado de alta calidad
– Larga duración
– Hasta 15 colores

Materiales
– Poliéster
– Nylon
– Polar
– Algodón

Bordado
Bordado

Termo grabado

El termo grabado es una técnica popular para marcar productos de cuero, PU o cartón. El logotipo se graba primero en un sello metálico. A continuación, el logotipo se presiona en el material, dándole una impresión permanente. El material debe ser lo suficientemente grueso como para soportar la presión de la máquina y la superficie debe ser uniforme y plana.

Ventajas
– Acabado de calidad
– Duradero

Materiales
– Cuero
– Poliuretano (PU)
– Cartón

Termograbado

Impresión en chapas

La impresión en chapas se hace mediante una impresión digital sobre una pieza de papel que luego se presiona sobre la chapa. Como la impresión se realiza antes del montaje del artículo, permite un diseño totalmente personalizado y en toda la superficie.

Ventajas
– Calidad fotográfica
– Posibilidad de diseño totalmente personalizado
– A todo color

Materiales
– Como la impresión se realiza en papel, el material de la chapa puede ser cualquier material

Impresión en chapas
Impresión en chapas

Etiqueta digital

La etiqueta digital es una impresión digital sobre un adhesivo, que colocamos en un producto. Esta técnica se utiliza a menudo en artículos en los que no se puede aplicar ninguna otra técnica de impresión. Se imprime una pegatina a todo color y se corta con un plotter. La etiqueta digital se despega y se aplica sobre los artículos.

Ventajas
– Calidad fotográfica
– A todo color
– Cualquier forma de logotipo posible

Materiales
– Cuero
– Poliuretano (PU)
– Cartón
– Vellón
– Fieltro
– Plástico
– Metal

Etiqueta Digital
Etiqueta Digital

Papel digital

Con el papel digital, el logotipo se imprime en una impresora de cuatro colores (CMYK) que ofrece una calidad de imagen fotográfica y un texto nítido. El logotipo impreso se coloca en la posición de la plantilla de impresión seleccionada.

Ventajas
– A todo color
– Calidad fotográfica

Ventajas
– El material del artículo no importa, ya que la ilustración digital se imprime en una pieza de papel a parte

Papel Digital
Papel Digital